EL ORIGEN DEL APELLIDO “RAMOS” DE MESONES
RAMOS es el apellido número 25º más común de España. Nos encontramos que hay censados en el territorio nacional 145.042 personas con RAMOS como primer apellido.
El apellido Ramos es, pues, muy frecuente y repartido por toda España; también en Hispanoamérica. Deriva del latín 'Ramus', nombre místico que se ponía a los niños nacidos el Domingo de Ramos. También se dice que puede tener un origen toponímico, de algún lugar con este nombre.
EL ORIGEN DEL APELLIDO “RAMOS” DE MESONES
RAMOS.- Lo vimos en el censo electoral de Mesones de 1890, con Domingo Ramos Monrreal, carpintero, nacido en Arándiga en 1845, viviendo en el entonces nº 4 del Barrio Verde (aún tienen la casa aquí sus descendientes). Pero, Domingo ya llevaba aquí algunos años.
En 1886 nace en Mesones Encarnación, hija de Domingo, natural de Arándiga (hijo de Juan Ramos, de Arándiga, y de Claudia Jacoba Monrreal, de Sabiñán) y de Vicenta Marco, de Mesones (hija de Miguel Antonio y de Vicenta Casaus -cédula nº 8 del censo de población de 1824 y nº 30 del de 1860-).
En el censo electoral de 1910 está ya su hijo Jaime Antonio,(Jaime) nacido en el año 1877 en Arándiga, también carpintero, que estará junto con Encarnación (casada en 1920 con Ambrosio Marco Cimorra) en los de 1934 y 1935. En éstos aparece ya la hija de Jaime, Pilar Ramos Andrés, nacida en Mesones en 1911, hija de María Andrés Ruiz, nacida en Nigüella en 1886 (hija de Juan y de María) con 22 años en 1934.
Jaime y Encarnación Ramos Marco tenían un hermano mayor que nació en Arándiga en 1872, llamado Inocencio.
Jaime Ramos estará también en el censo electoral de Mesones de 1945.
Ya sacaste a Jaime Ramos cuando los italianos en la guerra civil, en lo del castillo.
ResponderEliminarYa he visto lo del castillo en lo del Aragón vaciado. Hasta la presentadora sabía que le estaba metiendo una trola. El que no lo conozca que lo compre.
ResponderEliminarSiempre tienen que poner a algún cabeza de turco. Éste ya no va a levantar cabeza nunca.
ResponderEliminar